Español | English

Facundo Cabral entrevista a Deepak Chopra (Parte 6)

F.C. "Siete Leyes espirituales para Padres" es un libro que básicamente habla que la educación de un hijo, más que difícil es comprometida, porque se basa en el compromiso del padre consigo mismo, en lugar de estar viendo como lo hace bien es mejor ver como se es mejor. Yo quisiera que nos expandiera más ese tópico.

D. CH. Los niños son sensibles, intuitivos y creativos... si quieres influenciar a un niño puedes hacerlo fácilmente diciéndole cuáles son las cosas correctas y tienes que ser tu un ejemplo de eso; entonces te escucharan, de otra manera ellos tienen la capacidad para ver a través de la hipocresía. La otra cosa es nunca tratar los niños como niños sino como iguales. De hecho ellos son los mejores maestros porque tienen la inocencia y la creatividad y la sabiduría ancestral, para nada están condicionados y nunca usan una máscara social. En la ausencia de esa máscara social el espíritu sale y brilla. Yo decía a mis hijos que ellos son un regalo del universo y que para mi es un privilegio tenerlos. Si comienzas como niños de esa manera le contribuyes una autoestima. Toda falta de creatividad en tu vida posterior es falta de autoestima propia. Autoestima nunca viene de construir el ego, autoestima de entrar en contacto con el espíritu.

F.C. Los duelos, cuando no comprendemos la muerte, no comprendemos la ausencia, queremos eternizar las cosas y por supuesto la sensación de pérdida es una de las que más paraliza al ser humano ¿cómo podemos apoyar a la gente a vivir el duelo y a salir de él?

D. CH. Tenemos que estar preparados para la muerte en cualquier momento de nuestras vidas. Si veo por encima de mi hombro, la muerte me está siguiendo y desde que la vi la última vez está más cerca. Si estas consciente de tu propia mortalidad y del hecho de que la muerte está detrás de ti persiguiéndote, tu vida se va a convertir en algo muy mágico, porque entonces, vas a ser capaz de prestarle atención a lo que es verdaderamente importante en tu vida... como el amor... y reconoces que la vida es temporal, todo es perecedero y mientras más perecedero y más frágil, más bello y más valioso es.
Mientras lo tienes ámalo y reconoce que va a llegar el momento de dejarlo partir, por lo tanto ni te apegues, ni te aferres; es como aguantar la respiración, si aguantas mucho tiempo te sofocas.


¿Deseas Transformar Tu Vida? Conoce nuestros Cursos Online! 
Haz Clic Aquí para saber más

Viéndose Ahora

Los Más Vistos